Este Nombre,me imagino que te suena...porque es el de un artista mundialmente conocido. Su vida y su obra son igualmente fantásticas y su manera de crear, trabajar, pintar...es asombrosa.
Os he preparado un resumen de su vida y obra, para llegar a un programa en el que podrás experimentar con la manera de dibujar de Picasso, con el trazo de una sola línea o sus figuras abstractas.
Empezamos...
Autorretrato 1906
Pablo Diego José Ruiz Picasso, conocido luego por su segundo apellido, nació el 25 de octubre de 1881, en el n.º 36 de la plaza de la Merced de Málaga, como primogénito del matrimonio formado por el pintor vasco José Ruiz Blasco y la andaluza María Picasso López. El padre era profesor de dibujo en la Escuela Provincial de Artes y Oficios, conocida como Escuela San Telmo. La primera infancia de Pablo transcurrió entre las dificultades económicas de la familia y una estrecha relación entre padre e hijo, que ambos cultivaban con devoción. El niño era un escolar menos que discreto, bastante perezoso y muy distraído, pero con precoz facilidad para el dibujo, que don José estimulaba.
En 1896, con sólo quince años, instala su primer taller en la calle de la Plata de la Ciudad Condal.
En 1901 coedita en Madrid la efímera revista Arte Joven, y en marzo viaja nuevamente a París, donde conoce a Max Jacob y comienza lo que luego se llamará su «período azul». En 1904 decide trasladarse definitivamente a la capital francesa.
Picasso se instala en el célebre Bateau-Lavoir, en el número 13 de la calle Ravignan (hoy plaza Hodeau), alojamiento variadamente compartido por artistas sin blanca, entre otros el también español Juan Gris. Allí, Pablo traba amistad con Braque y Apollinaire, y se enamora de Fernanda Olivier.
Pronto sobreviene el asombro y el escándalo ante un estilo deforme que rompe todos los cánones y va ganando nuevos adeptos, al tiempo que su audaz inventor expone en Munich (1909) y en Nueva York (1911).
En 1914, con la guerra, llegan las tragedias: Braque y Apollinaire son movilizados
Pablo abandona prácticamente el cubismo, y busca otros caminos artísticos. Los encuentra en 1917, cuando por medio de Jean Cocteau conoce a Diáguilev, que le encarga los decorados del ballet Parade de Eric Satie.
Un viejo retrato de su madre, pintado en 1918, le valdrá el millonario premio Carnegie de 1930, que le permite adquirir una suntuosa villa campestre en Boisgelup, y pasarse más de un año viajando por España. Por entonces vuelve a la escultura
Fértil milagro del arte y de la vida, Picasso seguirá creando, amando, trabajando y viviendo intensamente hasta morir en 1973. Dejó tras de sí la mayor y más rica obra artística personal de nuestro siglo, y una fabulosa herencia que provocó agrias disputas hasta recaer en un ser de pacífico nombre: Paloma, su hija.
Si quieres saber algo más, o de alguna noticia de Picasso en el mundo, creaciones, museos, llibros, subastas...aquí te dejo su sitio Web oficial:
Como anécdota cabe introducir estos juguetes que diseñó como antídoto a la guerra:
Y ahora... ¡¡a pintar como él!!! ¿te animas?

Dibujar de un solo trazo como Picasso

Para meternos aún más en la mente del autor, ya por último, te recomiendo este libro:
La luz del Guernica, de Baltasar Magro (Roca Editorial, 2012) es una novela que se introduce en la mente del pintor Pablo Picasso para ofrecernos un relato intenso y detallado sobre la creación de su más reconocida obra, el Guernica.
Aunque hay muchísimos más de él o ilustrados por él...descúbrelos tú y compártelos con nosotros...










Como veis Picasso no sólo fue un gran pintor sino también un gran ilustrador...algo que parece un arte menor para algunos pintores él lo eleva a un primer término por su personalidad,
su capacidad creativa,
su búsqueda incansable, su pasión por el
arte.
Pienso que es uno de los genios que
habitan la Historia del Arte y no está mal
que desde las humildes páginas de un
blog se le siga rindiendo homenaje.

No hay comentarios:
Publicar un comentario