
Sabiendo de antemano como creo que supondrán todos ellos, que no alcanzarán ningún reto, ni participarán en ninguna carrera que merezca la pena de mención , ni les ayudará a la mayoría a mantener esa deseable forma que quieren alcanzar en un mes o por el hecho de haberse gastado un buen dinero en una determinada equipación o zapatillas...porque, como es normal, en la mayoría de los casos, sólo se busca un mantenimiento, no llegar a batir un récord, sencillamente quieren"sentirse mejor" sin más...
¿Por qué entonces, a la hora de dibujar nos exigimos metas de artista de muy alto nivel y negamos cualquier contacto con ninguna técnica que pudiera comprometer nuestra "dignidad"?
Además de que en la Educación "reglada" no se le ha dado la suficiente importancia , "el dibujo se ha asociado históricamente al arte y a la estética ignorando todas sus demás aplicaciones que no tienen una pretensión estrictamente artística. Esto condiciona nuestra manera de mirar nuestros propios dibujos y los que nos rodean, calificándolos de “buenos o malos” en base a cánones estéticos académicos como la proporción, el naturalismo, la composición o el equilibrio cromático. Así, a excepción de aquellos cuya manera de dibujar encaja con este canon o quienes poseen una vocación impermeable a toda crítica, la mayoría acabamos concluyendo que “no sabemos dibujar” o “no se nos da bien” y abandonamos la práctica"
( texto de: "El clip infinito "¿POR QUÉ DEJAMOS DE DIBUJAR?)
Me gustaría por ello intentar que recobrarais o que descubrierais si no lo hicisteis de pequeños, el placer de dibujar, de imaginar, de soñar y poder expresar todo ello a través de la libertad de vuestra mente con un lápiz y un papel. Y para ello, nada mejor que la práctica, aderezada de un reto, con sabor a juego de infancia...de la mano de vuestros primeros recuerdos...¿suena bien verdad?
Es el momento de decir " no sé dibujar...¿y qué? "
Y para empezar con esos primeros recuerdos, ahora en diciembre, hay un reto precioso promovido por el diseñador
gráfico Xarly Rodríguez , seguido por infinidad de aficionados de todo tipo, en el que se nos invita durante este mes a trabajar nuestra imaginación y practicar con el lápiz a base de un garabato dado cada día...
Os presento: Garabatember 2016
Un garabato, una ilustración.
Un reto de 30 días para aquellos que alguna vez han dicho
aquello de «yo de pequeño dibujaba» o «yo no sé dibujar»
Garabatember® es una iniciativa que pretende convertirse en un movimiento. El objetivo principal es conseguir que levantes un lápiz de nuevo y vuelvas a dibujar, con la libertad con la que lo hacías cuando eras pequeño/a.
No hay reglas. Pinta lo primero que te venga a la cabeza. Utiliza un lápiz, un bolígrafo de otros color o simplemente más fino para poder diferenciar el garabato inicial. No seas tímido/a y comparte tu creación con el mundo. Hazle una foto y súbela a tus redes sociales con: #garabatember2016
Ejemplo:
Aquí tenéis el garabato del día...¿os unís?
Este es el primero...¡A por ello!
No hay comentarios:
Publicar un comentario