sábado, 23 de abril de 2016

El corto de los viernes ( 162 - A Cidade - 163-Paint-Tear-Drops- )

Hola a todos
Intento ser fiel al compromiso de poner un corto cada semana, y escogí el viernes porque tendríais el fin de semana para verlo más tranquilamente, poder analizarlo mejor y yo me tomaba esa tarde para colgaros el vídeo y buscar, investigar ...leer...pero este año, tengo que trabajar en varios "extras" que me hacen que falle los viernes más "que una escopeta de feria" , os pido disculpas a todos...intentaré sacar un hueco antes y programar las publicaciones, porque la mayoría de los cortos ya los tengo elegidos...de hecho, se me juntan varios y me es difícil elegir...como en este caso que os voy a poner  dos.
El primero, realizado por los alumnos de 1º de ESO de un instituto de Galicia, dirigidos por su profesora Luz Beloso...

La profesora Luz Beloso con el grupo de alumnos del Instituto As Barxas Foto: Óscar Corral
                            http://blogs.lavanguardia.com/cumlaude/files/2012/02/cum-laude1.png

Cuenta con varias plataformas, blog... donde exponer los diferentes trabajos que hacen: Comunidad de Eduplástica , Educortos y crean y forman parte de muchísimos proyectos colaborativos.
El año pasado, fue un honor quedar como finalista junto a ella en el premio Espiral de Edublog, lo primero por su categoría y lo segundo por ser las dos de Plástica y Visual.

Luz utiliza  los recursos del lenguaje cinematográfico para aplicarlas en experiencias educativas , a través de su asignatura de Plástica y Visual.
En el corto aúna los dibujos de los alumnos con el poema y la música de dos artistas...una bella colaboración que ha hecho posible un "tres en uno"de obra creativa.
¡Enhorabuena!




    A CIDADE, Uxía e Magín na casa de Manuel María from EduPlástica- Luz Beloso on Vimeo.


El siguiente corto, es también de un alumno...como casi todos los que os pongo. Pero esta vez no es como trabajo de fin de carrera.. Y la alumna , en concreto es de nuestro Bachillerato de Artes: Paula, que ha estado conforme en exponer aquí su experiencia y hacer una pequeña explicación de lo que ha hecho.
Su iniciativa, como ella misma cuenta, empezó por la necesidad de realizar un cortometraje como prueba de acceso a una Universidad muy exigente de Londres en un plazo de dos semanas, y se puso manos a la obra con una idea que tenía desde hacía tiempo y no terminaba de llevar a cabo...así nos lo cuenta:

"Desde siempre, me había parecido interesante la figura de Bansky. Un tío que denuncia lo que está mal con una originalidad increíble. Además nadie sabe quién es.
Escribí un borrador de guión (para un largometraje) en noviembre, pero no sabía cómo adaptarla a cortometraje.
Hace unas semanas (esto antes de la grabación y de escribir el guión) vi una noticia en el periódico que se pensaba que se sabía quién era. Esto me ayudó y me puse manos a la obra con el guión.
Bansky lo he querido retratar como un tío misterioso, curioso, con sensibilidad y empatía pero a la vez borde. No quería que la historia girase en torno a él, porque quería que se descubriese en mitad de la historia.
El mensaje que realmente quería transmitir , es que las cosas no van de la forma que uno se piensa. La protagonista (María) es una chica que tiene su vida planeada, con todo perfecto, hasta que le deja su novio.Esto le destroza y descoloca totalmente. Da un paseo y surge un imprevisto. Conoce a Bansky y se ayudan mutuamente.
Los "actores" son: Jorge A., Lucía O., y Diego S."




Como veis, son maneras muy diferentes de expresarse...Desde todos los aspectos que trabajamos dentro de las diferentes asignaturas, intentamos orientaros y enseñaros que, con una manera de ver el mundo creativa y artística... ¡Sí podéis cambiar el mundo!


                        






jueves, 21 de abril de 2016

¡Una de comparTIC!

Por si no os habéis dado cuenta,en el blog, no sólo expongo vuestros trabajos, expongo ideas propias o de otros blogs que me parecen interesantes o diferentes , oriento en determinados trabajos, explico ciertos temas , oriento la formación de vuestro criterio y mirada según diferentes canales intelectuales o visuales (cine, música, lecturas...)
 Y para que todo ello tuviese cabida dentro de este mismo espacio, o al menos, estuviese ubicado en un mismo sitio sin que unos contenidos estorbasen a otros...fueron surgiendo nuevos blog...dentro de este mismo, como he explicado algunas veces .
Uno de esos blog está dedicado a compartir herramientas, proyectos de trabajos, App, etc...entre mis compañeros. Nació por la falta de tiempo para buscar, estudiar y aplicar conjuntamente de una manera "fisica" todo ello.

Las primeras ideas consistían en plantear dudas sobre un determinado tema, investigar sobre él y las conclusiones exponerlas en una entrada del blog, tutorizada de manera personal al grupo en cuestión...y cada uno trabajaría en ello en el tiempo en que pudiera para finalmente, exponer las dudas, éxitos o errores en un proyecto colaborativo voluntario o simplemente, hablando sobre el proceso en una reunión presencial.(¿Flippedd classroom para profes?)
Pues...es una cuestión que pasa en todos los Centros Educativos. 
Para el que estoy ahora, El colegio Newman, intento...a pesar de que el tiempo es un bien más que escaso, seguir con esta idea.
Por eso el comparTIC , en este caso , parte de mi PLE con mis compañeros...lo cual aprovecho para hacerlo con todos aquellos que visiten este blog sean o no docentes y estén también haciéndose su "mochila 2.0"invitándoos a todos a que visitéis esta parte de App, dudas, herramientas y proyectos TIC:


"Plickers":la familia y uno más




Fuentes e imágenes:
http://www.e-historia.cl/wp-content/uploads/2013/07/300herramientastic1.jpg

viernes, 15 de abril de 2016

18 Semana del corto de Madrid 2016

Ya son 161 cortometrajes que he puesto en "el corto de los viernes"...
Me gusta el cine, me gusta la imagen y me encantan las historias, las experiencias y emociones que surgen tras su visionado...que nos dan poco a poco, una visión diferente de lo que vamos aprendiendo, porque todos ellos van dando forma a nuestro criterio.
 El poder de una buena imagen (ya sea real o de animación) apoyada en un buen guión, es lo que me movió a pensar que tendrían el suficiente atractivo para que mis alumnos se lanzaran a ver, resumir, comentar, diseccionar, investigar... estos pequeños relatos visuales, pedacitos de emociones, realidades, pensamientos...
Esta semana en Madrid, podemos "alargar" el ratito de "el corto de los viernes" y disfrutar de lo que nos ofrecen desde hace ya 18 años...
 18 Semana del Cortometraje

Hoy viernes... 
 
Viernes 15

CINE ESTUDIO CÍRCULO BELLAS ARTES

  • 17:00 h. Cervantes y Don Quijote se animan El juego de Don Quijote / ¡Ave sagrado Dado! / Don Quijote / Las tres mellizas: Don Quijote
  • 18:30 h. Sección Oficial Andrómeda / Cabezas habladoras / Adam Peiper / Las rubias Con la presencia de los directores.
  • 20:15 h.Homenaje Cortogenia Bailongas / Exprés / La guerra / Ponys / Cómo conocí a tu padre / La rubia de Pinos Puente / Nadie tiene la culpa / Inertial Love
  • 22:30 h. Sección Oficial Andrómeda / Cabezas habladoras / Adam Peiper / Las rubias
    Con la presencia de los directores.

ACTIVIDADES FORMATIVAS

  • 16:30 h. Taller de webseries.
    20:00 h. La dirección por…Gracia Querejeta.

ENCUENTROS PROFESIONALES

  • 10:00 h. Coordinadora del cortometraje, presentación y jornada de trabajo.
    17:00 h. 2º Encuentro de distribución de cortometrajes.

SESIONES ESPECIALES

  • AMOR
    19:30 h. NAVALAGAMELLA - Centro Cultural Anabel Ochoa.
    20:00 h. MORALEJA DE ENMEDIO - Biblioteca Municipal.
    20:00 h. NUEVO BAZTÁN - Casa de Cultura Valmores.
  • ANIMACIÓN
    17:00 h. POZUELO DE ALARCÓN – Volcubo.
    19:30 h. FUENTIDUEÑA DEL TAJO - Casa de Cultura.
    20:30 h. TRES CANTOS - Biblioteca Municipal Lope de Vega.
  • COMEDIA
    20:00 h. CERCEDA - Casa de Cultura de Cerceda.
    20:00 h. TALAMANCA DE JARAMA - Biblioteca Municipal.
  • MIRADA SOCIAL
    20:00 h. NAVALCARNERO - Centro de Artes Escénicas (CAE).
  • DOCUMENTAL
    18:30 h. MADRID - Biblioteca Regional De MADRID Joaquín Leguina.
  • INMIGRACIÓN
    19:00 h. SAN FERNANDO DE HENARES - Biblioteca Municipal Rafael Alberti.
    19:30 h. MAJADAHONDA - Biblioteca Municipal.
  • DE PREMIO 1
    19:00 h. CIEMPOZUELOS - Sala Multifuncional.
  • DE PREMIO 2
    18:00 h. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES - Fnac Plaza Norte.
    18:30 h. ALPEDRETE - Biblioteca Municipal.
    19:30 h. COSLADA - Centro Cultural Margarita Nelken.
    20:00 h. NAVALCARNERO - Centro de Artes Escénicas (CAE).
  • DE PREMIO 3
    19:00 h. SAN LORENZO DE EL ESCORIAL - Casa Cultura.
  • PREMIOS EN CORTO
    20:00 h. BECERRIL DE LA SIERRA - Biblioteca Municipal.
    20:00 h. BECERRIL DE LA SIERRA - Teatro (Sala Real) del Centro Cultural.
    20:00 h. TRES CANTOS – Centro Cultural Adolfo Suárez.
  • COMEDIA EN CORTO
    19:00 h. SOTO DEL REAL - Biblioteca Municipal Pedro de Lorenzo.
    19:00 h. COSLADA - Biblioteca Central.
    19:30 h. GUADARRAMA - Auditorio de la Casa de Cultura Alfonso X El Sabio.
    19:30 h. TORREJÓN DE ARDOZ - Salón de Actos Casa de Cultura.
    20:00 h. SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES - Centro Municipal de Formación Ocupacional.
    21:00 h. VALDEMORILLO - Auditorio Casa de Cultura Giralt Laporta.

SESIONES INFANTILES

  • CERVANTES Y DON QUIJOTE SE ANIMAN - SESIÓN 2
    17:00 h. Cine Estudio Círculo Bellas Artes.
  • GRANDES AVENTUREROS - SESIÓN INFANTIL 1
    11:00 h. MADRID – Biblioteca Pública Villaverde María Moliner.
    17:00 h. CIEMPOZUELOS - Sala Multifuncional.
    17:00 h. RIBATEJADA - Centro Cultural.
    17:30 h. NAVALAGAMELLA - Centro Cultural Anabel Ochoa.
    17:30 h. MADRID – Biblioteca Pública Villa de Vallecas Luis Martin Santos.
    18:00 h. DAGANZO - Casa De Cultura.
    18:00 h. MORATA DE TAJUÑA - Casa Municipal de Cultura "Francisco González".
    18:00 h. SAN MARTÍN DE LA VEGA - Centro Cívico Cultural San Martín de La Vega.
    18:00 h. TORRELODONES - Zona Joven Torreforum.
    18:00 h. Villalbilla - Salón de Plenos del Ayuntamiento.
    18:00 h. VILLAMANTA - Centro Cívico Cultural Antonio Simón Cuevas.
    18:00 h. MORALEJA DE EN MEDIO - Biblioteca Municipal.
  • PEQUEÑOS SOÑADORES - SESIÓN INFANTIL 2
    9:30 h. MADRID - Biblioteca Pública Villaverde María Moliner.
    10:00 h. MADRID – Biblioteca Pública Manuel Alvar.
    17:30 h. EL BERRUECO - Centro Cultural.
    17:30 h. ALCOBENDAS - Mediateca Miguel Delibes.
    18:00 h. EL ESCORIAL - Biblioteca Municipal.
    18:00 h. TORRES DE LA ALAMEDA - Biblioteca Municipal.
    18:00 h. MAJADAHONDA - Biblioteca Municipal.
  • SESIÓN INFANTIL 3
    17:30 h. VILLANUEVA DEL PARDILLO - Biblioteca Municipal.
    18:00 h. BECERRIL DE LA SIERRA - Biblioteca Municipal.
    18:00 h. BECERRIL DE LA SIERRA - Centro Cultural.
    18:30 h. NAVALAFUENTE - Salón de Actos Municipal.
    19:00 h. TORRELODONES - Zona Joven Torreforum                                           Más información , en la página oficial: http://www.madrid.org/semanadelcortometraje/cortos2016/index.html

El corto de los viernes ( 161 - Paddy Pan )


Hola a todos...¡Ya estamos a mitad del mes de abril!...y me gustaría creer que estáis convencidos de llegar bien hasta el final y no dejar de luchar para conseguirlo , como hace este pequeño protagonista del cortometraje de esta semana.
Se puede llegar a todo lo que os propongáis...incluso abriendo nuevos caminos o expectativas si es necesario.

Paddy Pan es como se llama este cortometraje realizado por un estudiante australiano: Andrew Bowler del Qntm College Melbourne.


En lo referente a aspectos técnicos, Paddy Pan fue creado con Adobe FlashAutodesk Maya y Adobe After Effects en un periodo de 6 meses durante el 2011.

 La música es original de John Barrett.

Espero que os guste y que disfrutéis de un buen fin de semana.


                     
                                                  Paddy Pan from Andrew Bowler on Vimeo.


Esta semana, además...para los que un cortometraje les sepa a poco...este fin de semana concluye la semana del cortometraje de Madrid, por lo que estáis a tiempo de ver más de uno...¿Os animáis? 
 18 Semana del Cortometraje

lunes, 11 de abril de 2016

El corto de los viernes ( 160 -Ed)


Hola a todos
Esta vez, el corto de los viernes, debería llamarse el corto de la semana...casi...pasada, porque no llego a tantos proyectos ...propios y ajenos...¡todo se junta! y los años no perdonan...por lo que os agradezco vuestra comprensión y paciencia.
Este corto, además, lo tenía elegido desde  hace mucho tiempo...porque me encantó la manera de mostrar las dos partes del dibujo del natural, del movimiento...con todo lo que le envuelve ...desde las clases, los alumnos, su concentración, el modo de dibujar ...la profesionalidad del modelo y cómo reina en todo el ambiente la magia de la pasión y de la imaginación...Es el proyecto de fin de carrera de Taha Neyestani. Está realizado completamente con Photoshop.
Así resulta, como no podía ser de otra manera, esta pequeña obra de arte que espero que os haga disfrutar tanto como me lo hace a mí cada vez que lo veo...




                       

sábado, 2 de abril de 2016

El corto de los viernes ( 159 - Chute -Fall-)

Hola a todos
Volvemos de las vacaciones con algo de retraso...en los tres días que hemos tenido de clase, hemos tenido que trabajar como si de una semana entera se tratase y ...¡eso se nota!
Pero ya estamos aquí con las pilas recargadas para dar lo mejor de nosotros mismos en este último trimestre que siempre se pasa¡volando!
Algunos tenéis la sensación de la caída libre de unos paracaidistas, unos con miedo a la caída y otros disfrutando de la sensación de libertad, de la emoción ... porque está preparado al momento de tomar tierra.
Este corto de esta semana utiliza de una manera fantástica la perspectiva, cambios de punto de vista y proporciones que hacen que sintamos el movimiento, la velocidad...la adrenalina por nuestras venas.
Es un trabajo realizado por un estudiante para su trabajo de fin de curso.
La calidad es excepcional lo que lleva a pensar en las horas de trabajo y dedicación que habrá detrás.
Ánimo
Preparaos y disfrutad del salto
De vosotros depende que la caída sea buena.
Disfrutad del fin de semana.







                 
                                         Chute (Fall) from Mathias Lachal on Vimeo.

miércoles, 23 de marzo de 2016

Retratos de cercanías

Este año, el cambio de colegio me ha obligado a desplazarme también de otra manera.
Tanto por el medio de transporte como  por el cambio de horario...me levanto muy temprano y tardo mucho más en "las idas y venidas".

En autobús, tren , metro, andando y coche...
¡Vamos! un buen viaje todos los días...

Al principio, hasta que das con las horas...o llegaba por los pelos o tenía que esperar un buen rato.
Siempre llevo un cuaderno el el bolso, la mayoría de las veces para anotar lo que se me va ocurriendo y pequeños bocetillos de proyectos que me parecen increíbles y que la mayoría se quedan en eso...proyectos...
El empezar a dibujar fue instintivo...el cómo me ha cambiado la rutina del desplazamiento por las ganas de descubrir qué es lo que me inspirará al día siguiente ¡ha sido fantástico! ...aunque tardo casi dos horas en llegar al trabajo y otras dos en volver...de las cuales la mayoría las hago de pie...los veinte minutos en los que estoy dibujando...son muchas veces parte importante de  lo que me alegra el día...
Unido a pensamientos,sensaciones, fatigas y pequeños "triunfillos" del día a día , se me ocurrió exponerlo todo en un blog...
Así ha nacido: "Retratos de cercanías" que sólo trata de reflejar el paso por cientos de personas, de caras, posturas, gestos que pasan por el lápiz como sensaciones, sentimientos, personas que se buscan y se encuentran en un tren...como yo en la vida...


sábado, 12 de marzo de 2016

El corto de los viernes (158 - Reach)

Hola a todos

Disculpad por la tardanza, pero esta semana...la ciencia nos ha ocupado el tiempo ...jejeje y ¡de qué manera! además hoy hemos tenido la jornada de puertas abiertas ...de lo que expondré más adelante varios vídeos y comentarios de lo que ha sido...¡espero que os gusten! aprovecho además para dar las gracias a todos los que hoy nos habéis acompañado y ayudado a mostrar y explicar lo que se intenta hacer en el colegio.
El corto que he elegido para hoy lo protagoniza un robot...quizá influencia de los robots que hemos podido ver que habéis hecho con Rubén.
En él se habla sobre la ilusión de alcanzar lo que más nos gusta...incluso yendo más allá de nuestra propia vida.
Esto es lo que nos cuenta, su director Luke Randall para presentarlo:
"Un lindo robot recibe el don de la vida con una única limitación: la longitud de su cable de energía..."




                  
                                                 Reach from Luke Randall on Vimeo.



Impresiona ver las ganas de vivir, de asombrarse que tiene este pequeño robot recién estrenada su vida contrastando con las pocas ganas de muchos que llevan más tiempo en "la vida real"...También podría decirse que habla sobre las libertades, sobre nuestros sueños y las ataduras que nos impiden alcanzar nuestros sueños...
¿Ya ti qué te dice?



lunes, 7 de marzo de 2016

¡Participo en el premio Edublogs!

"Cuando empecé con el blog como parte de un ejercicio de un curso que hice de presentaciones el año pasado, no creí que cambiaría tanto mi proyección personal y profesional..." Así es como empezaba a contar como fue "el encontrarme" con el blog...y sigo sorprendiéndome con todo lo que te puedes encontrar , compartir...un trabajo duro, lento...que no siempre llega a todos para los que está hecho...con sus altibajos, que ha pasado de ser una mera exposición de trabajos a una herramienta útil de trabajo con la que seguir avanzando un poquito ... día a día interactuando con alumnos, compañeros, colegas de red...porque ¡ya no estoy sola!"...

Hasta aquí el texto que compartí el año pasado...un año en el que llegué a finalista de este mismo concurso, junto con otro blog de Educación Artística (Educortos)...¡que ya es difícil! pero que dice mucho de lo que "se cuece" en este mundillo, de los que no nos estancamos en un estado de
confort, porque nuestra asignatura no nos lo pone fácil , se nos menosprecia como una "maría" pero al mismo tiempo se nos exige dar nuestra asignatura en otro idioma o saber y dominar toda clase de expresión tecnológica, amén de nuestra propia asignatura ...y todo ello en dos horas a la semana, a alumnos que, seguramente no hayan oído hablar de la expresión artística ,que no es lo mismo que "hacer dibujitos" en tiempos muertos .
Y en eso estaba, cuando La LOMCE volvió a alejarme aún más de cualquier indicio de "confort", puesto que  tuve que buscarme otro sitio para desempeñar mi labor...

Otro cambio en la portada, en los temas...en compañeros, lugar, modo de desplazamiento, aumentar los madrugones, rebajar el sueldo, que no las horas de trabajo...ni  la ilusión, ni  la constancia...

A pesar de que soy consciente, de que este año "vuelvo a empezar", de que a pesar de toda mi trayectoria, trabajo como "novata" quería dejar constancia de todos los profesores,que como yo, día a día luchan por poder compartir lo que tienen dentro, contagiar una ilusión de aprender, de la capacidad de asombro y en mi caso de abrir los ojos de todos para que puedan aprender a mirar su entorno de otra manera, con la que lleguen a comprender como lo hago yo.."que el Arte puede cambiar el mundo"
El blog, ha notado el cambio también ...pero, esta vez no sólo me ha ayudado a explicar , a aclarar o exponer el trabajo del aula...este año, me ha ayudado a mí a no perder las ganas de seguir, pese a todos los obstáculos que, cada vez me ponen más difícil poder desarrollar plenamente mi profesión ...mi vocación.

Gracias por aceptarme un año más...y mucho ánimo a todos los participantes que, año tras año, pese al desarrollo de nuevas app. y herramientas quizá más atractivas y menos trabajosas que un blog...duplican o triplican la participación en este concurso. 











sábado, 5 de marzo de 2016

El corto de los viernes ( 157 - Historia de un oso)

Y el Óscar es para...



Sí, también los cortos de animación tienen su Hueco en los Óscar y éste que os pongo hoy es el ganador de este año.
Es la primera vez que se un premio de esta categoría se va a Chile, y más exponiendo, aunque sútilmente , un tema tan delicado...pero según se iba viendo en diferentes países y con diferentes públicos iban viendo como el tema se hacía universal porque cada cual era capaz de adaptarlo o entenderlo de una manera personal llevado a su propia vida...
Lo que es verdad, es que no se puede negar es que sin decir ni una palabra, su mensaje puede llegar a tocar lo más profundo de nuestra alma...
Espero que lo disfrutéis y felicidades a los ganadores...


                  
       Bear Story (Historia de un Oso) - Ganadora de Oscar 2016 - CHILE from AxesoChile on Vimeo.

Os dejo también el making off para que os hagáis una pequeña idea del trabajo que suponen los 10 minutos que hemos visto...

                    
Making of / Teaser "BearStory" from Punkrobot Studio on Vimeo.

viernes, 26 de febrero de 2016

El corto de los viernes (156 - Malaria)

El corto de este viernes, es ...para que os fijéis en la técnica empleada para contar una historia, porque es super original: mezcla origami, kirigami, cómic, stop motion...una historia que se desarrolla en el antiguo oeste, un duelo...un duelo contra la muerte...

Espero que disfrutéis mucho con él:

viernes, 19 de febrero de 2016

El corto de los viernes (154 - Silent, a short Film)

Hoy tenemos un corto de animación que en tan solo dos minutos y sin decirnos ni una palabra, nos habla sobre muchas otras historias, presentadas gracias a la unión entre los "narradores o contadores de historias", los inventores que no dejan de observar y buscar nuevas formas de expresión y comunicación y la tecnología que utilizan para ello (cámaras para la imagen, reproductores de imagen y sonido, en 2 y 3D... a través de la magia del cine.
Homenaje también al cine mudo, a las historias que se exponían en una pantalla de tela y se transformaba en la mirada de cada espectador.
Está creado por Moonbot Studios (ganadores de un Óscar en 2011 por el corto de animación "The fantastic flying books of Mr. Morris Lessmore" que ya puse también en esta sección)

Espero que os guste y que disfrutéis de todas las aventuras y del espíritu que trata de compartir:


                        
                             Dolby Presents: Silent, a Short Film from Dolby Laboratories on Vimeo.

viernes, 12 de febrero de 2016

El corto de los viernes ( 153 - Lila de Carlos Lascano)

Resultado de imagen de Lila cortometrajeEl corto de esta semana es uno de los que más me han gustado y con uno de los que más me identifico...y van ya más de 150 expuestos  en el blog y muchísimos vistos.
No dejará a nadie indiferente y más si eres de aquellos cuya imaginación le acompaña siempre de la mano por su vida.
Su creador : Carlos Lascano sabe llevarnos a su encantador mundo de fantasía jugando con la animación y la realidad de tal manera que queremos que, finalmente esa fantasía llegase a ser nuestra realidad.
Aunque Carlos, no es el único que "juega" con la realidad, sentimientos y deseos...con muy buen humor encontramos en youtube gente que hace su "Realidad aumentada" a su manera, con trozos de papel de poliester como hombre mcsteez , esto lo saben bien bien mis alumnos de 1º de ESO del año pasado que lo probaron en unos divertidos cortos que hicieron con esta técnica.



El artista Ben Heine también es otro "loco fantástico" que juega con la realidad y el dibujo...

Con imágenes tan impactantes como esta..

Aunque ...para jugar , no hace falta ser tan buen dibujante , ni tener una cámara fantástica...simplemente hay que usar la imaginación...y siempre disfrutar de ello...como lo demuestra el buen humos que tiene el ilustrador October Jones, mientras viaja

A59D5_SCYAAmClX A5Y4tClCAAAkfpn

Cyril Vouilloz y su visión de las imágenes en las falsas  3D ...




¡Ah! y casi se me olvida ¡el corto!
Espero que lo disfrutéis tanto como lo he hecho yo....

Entre otras cosas ...porque...

¡Yo sí creo que el Arte puede cambiar el mundo!




lunes, 8 de febrero de 2016

Educando la mirada...Fauvismo en la exposición de pasillo

Como habéis visto desde hace algún tiempo, el pasillo principal de ESO se ha llenado de color gracias a los dibujos de los alumnos de 1º de ESO que, con su interpretación fauvista que han hecho del museo Guggenheim de Bilbao, intentan "educarnos la mirada"
Porque saber mirar aquello que nos rodea y saber interpretar lo que recibimos cuando paseamos nuestros ojos por el recorrido visual del entorno, de lo cotidiano, de lo exótico, de lo cercano...no es tarea fácil, incluso añadiría que es más bien una experiencia mental más que física, que como todo, requiere de un entrenamiento, estudio y disciplina que nos harán aprender a saborear cada imagen instantánea , recordada, inspirada o imaginada que será el alimento perfecto para hacer crecer nuestra creatividad.
Ayudados por el estudio de este movimiento mediante una investigación personal, ampliada en nuestro blog de trabajo, y el classroom de aula, hemos culminado la experiencia artística en el museo Thyssen , viendo alguna cuadros de las vanguardias contemporáneas.
Me alegró ver como la mayoría de vosotros distinguía rápidamente el movimiento fauvista, aunque no supieses de quién fuese el cuadro.
¡Enhorabuena! vuestra mirada va por el buen camino.




Esto es lo que hemos trabajado en el blog de aula:

Fauvismo, cuando el color es el objetivo




Aunque los "ojos que no han sido educados y entrenados" sólo ven ..."un dibujito" ...
Ha sido un proceso de trabajo largo y complejo, en el que vosotros habéis tenido mucho que ver y más tarde ,que decir con la exposición, sabed que se han quedado un montón de proyectos sin exponer, la razón: simplemente ¡no cabían!porque el nivel era altísimo.


Muchas gracias a todos





viernes, 5 de febrero de 2016

El corto de los viernes (152 - The present)

Hola a todos
¡Otro viernes ya! ...y éste con un cortometraje muy especial y  con un gran mensaje. Me lo ha recomendado Noelia, una antigua alumna que sigue el camino del Arte...será por eso que hemos coincidido esta semana en la elección de este corto del director alemán Jacob Frey, basado en la tira cómica de Fabio Coala y que forma parte de su tesis para la Academia de cine de Banden- Württemberg en el que  nos muestra la importancia de las cosas más sencillas de nuestra vida y el amor propio.

Espero que también a vosotros os guste tanto como a nosotras y que os llegue al corazón.

¡Feliz fin de semana largo, que el lunes no hay colegio!

                 
The Present from Jacob Frey on Vimeo.

Quizá también te interese...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...