El 16 de abril tuve la oportunidad y la suerte de participar el las" I Jornadas sobre buenas prácticas en la integración de las TIC"...todo un lujo ver cómo hay muchos docentes que se dejan la piel en sus alumnos, en investigar, en trabajar ...en guiar, en ayudar a que sus pupilos adquieran un "Criterio" y que puedan desenvolverse libre y creativamente en "el mundo real", y encima compartiendo con los demás todas esas experiencias...Fantástico.

Mi ponencia trató sobre el proyecto que hemos llevado a cabo este curso en el colegio, de la mano del museo Thyssen y Nintendo llamado:
"Aquí pintamos todos"
Para los que sepan de qué va el proyecto sabrán de su enorme atractivo y de las infinitas posibilidades y para los que no...no os preocupéis que, en un momento os lo cuento...y veréis cómo ¡también os engancha!
Pues empezamos...
Este verano pasado, pensando en "cómo motivar" a mis alumnos... (frase que hemos repetido TODOS los ponentes...) me encontré con la iniciativa que lanzaba el museo Thyssen Bornemisza a profesores de toda España..."Aquí pintamos todos"...me identifiqué totalmente con esa frase...me apunté, presenté mi propuesta y ¡salí elegida!
Algo también muy gratificante para todo docente...que estamos TODO el tiempo pensando en cómo motivar a los demás ...(En este aspecto, tengo que hacer un inciso para dar las gracias al equipo del Thyssen por el esmero en el trato, el ánimo recibido y la gran "estimulación" a la hora de hacer cualquier cosa...algo que comentamos todos los profesores que integramos el grupo).
Me encantaba que el proyecto uniera:
Un museo ( joven, dinámico y muy involucrado en los aspectos educativos)
Un Juego (la Nintendo DS-XL-3D y el programa New Art Academy)
El aula (profesores y alumnos podían interactuar con un medio muy atractivo para los niños)
Además contaba con el apoyo del blog, que acaba de hacer en el final del año pasado, junto con un fanzine que, también nació en las mismas fechas.
Y en mi cabeza seguía repitiéndose la frase..."Aquí pintamos todos"...¡claro que sí! porque TODOS tenemos algo que decir, que expresar, que sacar de nosotros y lo que a nosotros nos parece algo "feo, pequeño, inútil" puede ser lo que a otro le encante , le anime, motive...inspire...


El proyecto constaba de dos encuentros del profesorado, uno en el que nos mostraban en qué consistía el programa, intenciones, propuestas ... en octubre y otro en abril en el que se verán los resultados de todos...
En todo momento hemos estado asesorados y apoyados por nuestros tutores del museo: Ana y Salva , "conectados" por un chat del museo, llegando a formar un grupo muy unido, compartiendo experiencias, dudas, problemas, alegrías...desesperación a la hora de hacer los vídeos...
y finalmente esta es la propuesta que presenté...
La música de "Misión imposible" no es por casualidad, la verdad es que algunas veces se me hace muy cuesta arriba...pero ¡Ya estábamos ahí!...y al ser la primera de mi ruta ...parecía que todo estaba por hacer cuando llegó la maleta!
...ahora tocaba hacerlo con las Nintendo.

Los cursos a los que doy clase son 1º y 3º de ESO ...pero lo hicimos extensible a todos los cursos de una manera voluntaria (en talleres por la tarde) que fueron todo un éxito.
Fue mucho trabajo, novedades, prisas...¡hasta la emoción de "salir por la tele"!...
La experiencia, finalmente fue muy gratificante para todos, el "reclamo" de la Nintendo tuvo mucho éxito ...es difícil quitarle la etiqueta de "juguete" pero sí pudieron ver cómo se puede Aprender Divirtiéndose...este es el "resumen"de lo que se hizo...
...Espero que, como digo en la presentación no sea el fin...
Estoy muy contenta por todas las actividades de este proyecto. Está siendo muy enriquecedor para todos, unos lo apreciarán más que otros, pero sin duda, AQUÍ PINTAMOS TODOS!
ResponderEliminarGracias Inma...de eso se trata, de que no quede nadie fuera, TODOS tenemos algo que aportar...y ya sabes, poquito a poquito...
ResponderEliminarHasta mañana...que llevo bizcochito para el recreo por "portaros tan bien ayudándome"
Un besazo
Henar