Mostrando entradas con la etiqueta 1 º ESO 2013-2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1 º ESO 2013-2014. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de junio de 2014

De desafíos y otros riesgos dentro del aula...

Acabo de salir de clase...

1º de ESO...tengo una hora de disposición...voy bajando las escaleras por las que suelen bajar sólo los profes, sexto de primaria y algún castigado, y me encuentro con una pintada obscena y "rayajos" de bolígrafo...destrozos absurdos de personas sin respeto que obligarán a pintar la escalera cuando no hubiese sido necesario...y ¡claro!nadie se hace responsable...como con el deterioro de mesas, puertas...

En clase, hoy era el último día para entregar algún trabajo "despistadillo"que tuviesen atrasado. Las fechas de entrega de trabajos las tenían claras, pues se las hice copiar a todos por si surgiera alguna duda o problema.Este año, además he quitado los exámenes y la mayoría de trabajos son en grupo, de técnica libre y si pueden con técnicas TIC.

Mañana es la evaluación

El fin de semana corrigiendo, pasando notas, repasando trabajos, intentando recordar lo que falta a los que tengo el correo...
Sólo una persona de 23 ha entregado el 90%...los demás no llegan ni a un 20% de los trabajos...y más de diez personas no han entregado NADA.

Si fuera la liga...y yo el entrenador, seguramente me despedirían...por no haber sabido hacerles trabajar, pero ¿hasta qué punto llega esa responsabilidad en un aula? 

Foto: ARTE DE TAPA: MARIANA TRIGO VIERA

Mis obligaciones como maestra "creo"haberlas cumplido...tengo dos carreras, todos los años me esfuerzo en aprender nuevas tecnologías, métodos, MOOC,Conferencias, libros, películas...invirtiendo "mi dinero personal" en cursos, proyectos para el cole, y tiempo...muchísimo tiempo que sacrifico en salud , familia, hijos...

Hoy  teníamos que compartir los trabajos finales...un vídeo en formato libre donde podían comentar qué es lo que más les ha gustado, lo que menos...qué significa para ellos la asignatura, lo que han trabajado, las imágenes...la forma de expresarse...
Para ello estuvimos el  jueves y viernes de la semana pasada hablando sobre ello, y todo surgió por un vídeo de un "youtuber"...les pareció divertido hacerlo en ese estilo y me gustó a mí también que pudiera ser atractivo para ese fin. 
Veo que todo quedó en un espejismo , como siempre...lo único que querían era pasar el tiempo viendo vídeos que les hacen gracia...
Dos de los alumnos no llegan del recreo, los encuentro fuera del aula y les llevo ante el jefe de estudios...bajan riendo, sin ningún problema, uno de ellos ha estado ya dos horas expulsado de otras clases...
Vuelvo al aula...malas contestaciones, excusas baratas...no puedo dar clase...
Repetimos en la siguiente clase, también de primero...el clímax se va haciendo más tenso, las contestaciones y faltas de consideración ante mi persona más graves...
¿Pero dónde se ha perdido "el norte" de estos alumnos?
¿Qué tiene que ver que les guste una u otra asignatura , que crean que les sirve o no para algo con la falta de modales, respeto, consideración hacia sus compañeros?
Leyendo un comentario en el blog de J.A. Marina, de José Carlos Aranda Aguilar, me identifico y "adapto aquí" lo que comparto totalmente con él...


El poder del profesor es suspender, expulsar o poner una sanción disciplinaria...por otro lado, estaría "La autoridad" ejercida siempre en el aula  desde el respeto, por lo que intento no chillar para que os calméis levantando la mano, intentando que los que molestan en clase ...no la pierdan y entiendan lo que intentamos hacer en equipos, charlas, vídeos, manipulando imágenes...expresando nuestras opiniones y formando un criterio que nos ayude a ser unas personas completas, con una autoestima alta y orgullosas de nuestro trabajo, fruto de un esfuerzo.
Dice mucho de alguno de vosotros, cuando al repartir los trabajos corregidos van directamente a la papelera y mejor si se puede hacer alarde de ello.
No entiendo "La Libertad" sin la formación de criterios, sin las responsabilidad derivada de la toma de decisiones consciente,
Actuar a capricho no es ser libres y vosotros como alumnos e individuos que forman parte ya de una sociedad, debéis comprender que los actos tienen consecuencias y asumirlas. Cuando esto, además, no se da en las familias, lo demás nos viene dado.
Por esto, para que todo funcione con normalidad en cualquier sitio...en este caso, en el aula...resulta imprescindible que los alumnos asuman como necesarias unas normas de conducta.

Para que una persona pueda respetar la autoridad de otra ha de estar educada en la apreciación de esa autoridad, no en la negación y el enfrentamiento.

Intento daos todo mi apoyo, pautas de conducta, conocimiento, empatía, recursos, orientación...soy vuestra profesora, de Arte para más señas, y ejerzo como tal...
procuro siempre miraos como personas, no solo como alumnos...agradezco vuestro esfuerzo e intento comprender todas vuestras circunstancias...Intento hablaos con voz calmada, no entrar con algunos (que, desgraciadamente, lo intentan a diario)en ese "juego" de la discusión para que, finalmente, venza el sentido común.

Me ayudaría enormemente el apoyo de la legislación y el que se implicara a las familias ( y lo digo como madre de tres adolescentes) en el proceso educativo DE VERDAD.

 No sé en qué momento se dijo aquello de que educar era cosa del cole, pero es el gran error.


"Respetar a un niño no consiste en dejarle hacer a su antojo, o tolerarle casi todo, ni consiste en no castigarlo, Respetamos su naturaleza cuando comprendemos que él no puede orientarse en este mundo sin alguien que le imponga deberes y obligaciones, tanto si entiende y acepta esos deberes en el momento de la imposición como si no los entiende...Uno de los más graves errores de la pedagogía antiautoritaria es creer que los niños deben entender nuestras indicaciones de inmediato, y que aquellos deben obrar por voluntad propia"



El tema se vuelve más difícil si agregamos la carencia de valores que existe en los hogares actuales, si el alumno no respeta ni sigue normas en casa,es casi seguro que no lo haga en el aula...

Hay cosas tolerables y cosas intolerables



Lo de esta mañana ha sido de vergüenza ajena...niños que se niegan a aprender y se lo niegan a los demás, que no encuentran sentido a ninguna asignatura , a leer, a investigar, a crear , a soñar...

Me niego a que se extienda ese "carácter de malote" como una mala enfermedad anulando cualquier derecho de los demás, os invito a que sigáis por otro camino, a que miréis hacia delante , que riáis "con" vuestros compañeros y no "de". No perdáis nunca la ilusión de aprender cada día una cosa nueva que os haga crecer como personas valiosas que sois.

No ha sido mi mejor día , pero siempre hay alguien que me regala un "detalle" que me hace volver a creer que..."El Arte puede cambiar el mundo" 






miércoles, 14 de mayo de 2014

Tema 6 Imagen y comunicación visual / fichas 4 y 5 Publicidad, Educación y solidaridad

Creo que vamos siendo conscientes de la importancia de la Imagen y la Comunicación visual en la sociedad actual.
Aunque existen muchas maneras para comunicarnos, siempre tiene que haber un emisor (en este trabajo , cada uno de vosotros o el grupo en el que estéis), que cree y emita el mensaje (una campaña de denuncia social) y un receptor (a quién queráis que vaya dirigido: adultos, niños, colegios, familias...público en general...que es, lo primero que debemos tener en cuenta en una campaña publicitaria).
Debéis intentar con vuestra campaña "educar socialmente", vender valores morales...porque el tema que vamos a tratar es "el bullying"



Estudiar el tema, recopilando información y mirando qué enfoque queremos dar,  también es muy importante...
Hemos hablado ya de Bullying en el blog, en la siguiente entrada: 





Bullying



Os dejo aquí  alguno de los vídeos que ya hemos visto en clase, por si queréis reflexionar más despacio o tomar apuntes sobre lo que dicen...

Cuando eres diferente...









Pero, algunas veces,esas "diferencias" nos hacen vivir experiencias de vida plena, en las que conocemos a personas extraordinarias a las que los problemas les hacen caer...pero esa caída le da fortaleza para seguir...
Como nos demuestra esta niña con su idea en un colegio...

Niña crea solucion contra el bullyingAcacia Woodley no es una niña normal. A pesar de que su aspecto es objeto de burlas por algunos compañeros, en lugar de enfadarse o deprimirse, ha convencido a sus profesores para instalar en el colegio un "banco de la amistad". 





Tras el bullying,  podemos tener secuelas psicológicas a lo largo de nuestra vida, pero también biológicas....como nos cuentan en el blog "Crea y aprende con Laura": 

                  La huella biológica del 'bullying'



Es un tema delicado y complejo que no debemos tomar a la ligera y que está más cerca de nosotros de lo que quisiéramos.
Antes de empezar a hacer nada, sería muy bueno tener una reflexión sobre todo lo que hemos visto  e intentar llegar al objetivo que os hayáis propuesto.
Para finalizar...mira esta pequeña historia, léela detenidamente ... y piensa, si tienes un "cazo" ¿cuál es?...¿ayudas a los demás a llevar el suyo?





Una vez que hemos visto detenidamente y reflexionado sobre el tema del que tenemos que hacer la campaña, la ficha terminada, podría ser algo así...







Ánimo...seguro que me sorprendéis con vuestras ideas .

viernes, 25 de abril de 2014

Día del libro en Santa Elena 2014



Más que el día del libro...es comenzar esta semana dedicándosela a los libros, la lectura , lo que genera, los orígenes, cómo compartirlos, las clases que hay...
Como sabéis llevamos mucho tiempo trabajando dedicados en diferentes cursos y de diferentes maneras a este fin...aquí os dejo un "aperitivo" de lo que estamos viviendo en estos días.
Los alumnos de tercero de ESO, para "ambientar"...nos hicieron estas maravillas de carteles...

Llenos de imaginación...



El color de la primavera los llena de ambiente







Exponiendo que, ante nosotros tenemos todo lo que nos induce a la "Aventura del Saber"


Los colocaremos en el recién inaugurado: "barrio de las letras"

situado en la planta primera ...













Pero no contentos con esto, en el hall de entrada hemos hecho,  junto con los alumnos de 1º de ESO un mural que tiene mucho que contarnos...si te fijas, porque está formado por pistas en dibujos, que forman parte de una escena de un cuento¿sabrías decir cuál es?









Los alumnos de los talleres del recreo, me han echado una mano a la hora de hacer la instalación en forma de teatro...



En las clases de secundaria hemos estado viendo libros diferentes de POP UP , con sorpresas, que enseñan de otras maneras, con portadas divertidas, antiguos, grandes, pequeños...con olor a nuevo, con texturas, troquelados, con textos largos, sin textos...








Algunas lecturas están "tan vivas" que cobran vida en cualquier "rinconcito del cole...y si no...mirad a estas chicas...¿no os recuerdan a alguien?...






Así...a lo largo de la mañana hemos visto como este ir y venir de mirar libros, contar historias...se iba contagiando...los alumnos de 2º de Alternativa, también han querido poner su granito de arena, pero no se han quedado en el edificio de secundaria, han ido a visitar a los alumnos de cuatro y cinco años con un cómic y un cuento en 3D...Andrea y Antonio han contado las aventuras de unos simpáticos protagonistas que han podido ver y tocar: un perro, una rana, una jirafa y un libro "maltratado"...

Mirad qué atentos estaban...









La experiencia ha estado fantástica y esperamos volver para seguir leyendo entre todos...de muchas maneras diferentes.


Nos despedimos con una frase del desaparecido G.García Márquez....aunque no es una despedida total...porque, aunque os parezca mentira...aún hay más.

"La vida no es lo que uno vivió sino lo que recuerda 

y cómo la recuerda para contarla"




Gracias por vuestra generosidad en este día 


Fuentes e imágenes:
https://plus.google.com/u/0/photos/+adrianaluna/albums/6005593875470635457/6005593875187569170?pid=6005593875187569170&oid=111384896426914832677

martes, 22 de abril de 2014

Día de la tierra 22 de abril de 2014


"Solo después de que el último árbol sea cortado. Solo después de que el último río sea envenenado. Solo después de que el último pez sea apresado. Solo entonces sabrás que el dinero no se puede comer". (Profecía India) 



Otro año más celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra con la intención, de nuevo, de movilizar a la mayor cantidad de personas para que nuestro entorno sea más saludable y sostenible y, por consiguiente,  nuestra vida sea mucho más grata.

"Produce una inmensa tristeza pensar que la naturaleza habla mientras el género humano no la escucha". (Victor Hugo) 


La Tierra es la que nos proporciona la vida, nuestro sustento...pero, al parecer, no todos lo valoramos ni lo entendemos de la misma manera.
Aquí tenemos TODOS pare de responsabilidad, cualquier "gesto" por pequeño que sea, puede contribuir a alcanzar el equilibrio entre la tierra y nuestras necesidades , ahora y en un futuro.

"La tierra es suficiente para todos pero no para la voracidad de los consumidores". (Mahatma Gandhi) 

Nuestro objetivo:
"Hacer que se desarrolle a nuestro alrededor una "conciencia ambiental" que se propague en todo el planeta...reciclando, con un consumo inteligente, con energías renovables, reciclando y dando ejemplo de ello .

"Sólo hay 2 cosas infinitas, el Universo y la Estupidez Humana, pero no estoy muy seguro de la primera, de la segunda puedes observar como nos destruimos solo por demostrar quien puede más". (Albert Einstein) 



Google conmemora este día con su clásico doodle personalizado, esta vez mostrando a diferentes animales: el camaleón velado, el colibrí rufo, el macaco japonés, el escarabajo pelotero, la medusa luna y el pez globo. Con este doodle interactivo, la compañía pretende concienciar sobre todas las diferentes especies que conviven en este planeta y las fatales consecuencias del cambio climático.

La Tierra tiene una piel y esa piel tiene enfermedades; una de ellas es el hombre. (Nietzsche) 






La Tierra era pequeña, azul claro y estaba conmovedoramente sola, nuestro hogar, que debe ser defendido como reliquia sagrada. La Tierra era absolutamente redonda…creo que nunca supe lo que realmente significaba que el mundo fuera redondo hasta que vi la Tierra desde el espacio… Aleksey Leonov (ex Unión Soviética) 


GlobalSelfie banderaPor su parte, la NASA ha recurrido a una de las tendencias actuales: el selfie. Para este 2014, la agencia espacial ha pedido que cualquier persona se haga una autofoto y la comparta en las redes sociales con el hashtag #GlobalSelfie, para luego crear un mosaico mundial con todas las fotografías acumuladas.

El hombre ha hecho de la tierra un infierno para los animales. (Schopenhauer)






Se puede vivir dos meses sin comida y dos semanas sin agua, pero sólo se puede vivir unos minutos sin aire. 

No dejes, por tu parte, que sea "un día" en tu vida...haz que tu vida se entregue a ese DÍA...
¿Qué vas a hacer ?

La mejor herencia que podemos dejarle a nuestros hijos es: amor, conocimiento y un planeta en el que puedan vivir.


jueves, 10 de abril de 2014

Cuenta cuentos con las mejores herramientas de la web para crear vídeos sin tener que instalar ningún software TRABAJO SEMANA SANTA 1º DE ESO

TRABAJO  SEMANA SANTA 1º DE ESO
       Os dejo lo que hay que hacer en Semana Santa





Para después de Semana Santa , nos encontramos con El Día del libro...pero toda esa semana va a estar dedicada al libro y a la lectura, ya que es la base fundamental en cualquier asignatura, en la comunicación, en la vida...Coincide este año con los 100 años de "Platero y yo" con el 4º centenario del Greco...y con la emoción de una lectura sin empezar. 
Estamos preparando muchos proyectos que, poco a poco ...van tomando forma.
Uno de ellos, fue la creación de relatos y cuentos "entre TODOS" en directo, en la clase...una base con la que poder jugar y desarrollar una y mil historias diferentes.
Pero esta vez, no vamos a utilizar el lápiz ni el papel...las herramientas que tenemos que usar esta vez están en la web , son gratuitas y no hace falta descargar nada.
A continuación, te dejo con los relatos que salieron de 1º de ESO A y B y con las mejores herramientas que he encontrado en la web (Pincha en "web"si quieres ver el enlace original) o que me han recomendado...



Tenemos los siguientes textos..(pequeños esquemas que podéis aumentar a vuestra manera y, además ... ¡hechos por vosotros !)

Elegid uno o varios...

"El bicho amistoso"
 Personaje:"bicho"
Características: Un "bicho" de nueve patas y pequeño.
Resumen: Iba a un instituto, conocía allí a sus amigos: mariposa y mariquita, jugaban al fútbol y ganaban un premio.

"Las gafas extrañas"
Personaje: Unas gafas.
Características: grandes y bonitas  
Resumen: Eran excesivamente grandes y no se las podía poner nadie.


"La silla y la bailarina"
Personaje: una bailarina
Características: Tiene obsesión con el baile, no quiere hacer otra cosa, pero es muy torpe.
Resumen: Cuando bailaba en un estudio tropezó con una silla y cayó al suelo rompiéndose la pierna...

 "Rompecorazones"
Personaje: un corazón
Características: amoroso...triste..
Resumen: iba buscando su amor...al no encontrarlo...se rompió.

"Buscando a boli"
Personaje: Un estuche
Características:Viejo, abierto , sin dueño, perdido, vacío, de plástico transparente.
Resumen: Un estuche viejo, tiene que buscar material para llegar a ser "un estuche útil, de verdad".   

"El misterioso cambio de color"                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                          Personaje: Una pluma y un tintero.
Características: Una pluma de colores pequeña y vieja-
Un tintero pequeño, pegado a un escritorio, está lleno de tinta que cambia de coñor cuando le da el sol.
Resumen: La pluma intenta ayudar al tintero a que le dé el sol y su tinta pueda cambiar de color...

"La amistad revive"
Personaje: Romeo y Franky
Características: Son muy viejecitos, con un corazón joven.
Resumen: Franky "revive" a Romeo con un rayo para ir a la mejor fiesta del año...

"El triángulo del armario"
Personaje: Una escoba y una fregona.
Características:Escoba con el pelo suelto y nueva. La fregona con el palo de plástico rojo.
Resumen: La escoba tenía de novio al recogedor pero, en le fondo, quería  a la fregona...y la fregona al cubo.

"La pelota perdida"
Personaje: una pelota
Características: roja/ azul ...nueva...de fútbol
Resumen: se coló en el patio de una casa deshabitada de un pueblo.

"Un zombie perdido"
Personaje: Un zombie
Características: Verde, malo y feo.
Resumen: Ataca a unos niños...un señor les defiende y el zombie se va.

"Casimiro"
Personaje: Un lápiz
Características: Amarillo, feo, tuerto.
Resumen: el lápiz lo rompe una niña porque se aburre y, acaba muriendo.


"El camello sin joroba"
Personaje: Un camello
Características: marrón, cojo y simpático.
Resumen: No tiene joroba...un médico le puso una y el camello le regaló una chaqueta de cuero.

"Super Star"
Personaje: Una concha
Características: De color blanco, le gusta cantar.
Resumen: Estaba cantando...y se quedó sin voz.

Una vez que hayas pensado el texto con el que quieras trabajar, ayúdate de las siguientes herramientas , podrás crear un súper cuento de una manera diferente...



Todas estas herramientas están basadas en la Web, no requieren instalación de software y se puede trabajar con ellos directamente desde vuestro navegador.


Wevideo





WeVideo es un editor colaborativo, basado en la nube de vídeo en línea que es de uso gratuito, con opciones asequibles para exportar en alta definición y almacenar más videos 



 Google Historia Constructor




Esta noticia Builder le permite crear mini-películas o historias de vídeo con la sensación de Google Docs.También puede personalizar los videos que usted crea con los personajes, la historia, e incluso la música de su elección y cuando termine usted puede compartir su producto final con los demás.

 Pixorial

En lugar de gastar tiempo valioso de aprendizaje en el aula un programa de edición de vídeo complicado, usted y sus estudiantes ahora se puede llegar directamente al proyecto. Si usted quiere grabar sus conferencias, crear presentaciones interesantes, o fomentar la creatividad de sus alumnos haciéndoles disparar, editar y compartir sus propios videos, todo es posible con esta plataforma súper simple.

 Powtoon




Esto es lo que puede hacer con PowToon:
  • Crear Involucrar y cautivante contenido
  • Animate Your Aula Flipped
  • Inspirar a los estudiantes reacios a ser creativo
  • Deje que sus propios alumnos exprés

 InterVue


InterVue es una herramienta rápida y fácil para los editores que buscan reunir las respuestas de video cortos en línea de cualquier persona con una cámara web. 








 Web de Historias



Le permite a cualquiera grabar directamente a tu ordenador con una webcam o subir un vídeo que ha grabado en su handycam o por teléfono. Puedes incluso realizar cambios simples con la herramienta de recorte, y por supuesto usted puede registrar tantas historias como quieras

 Flixtime



Mezcla tus fotos, videos y música para crear vídeos mente de soplado. Rápido y fácil. 



 Wideo




Wideo es una plataforma en línea de animación que te permite crear, editar y compartir vídeos de forma gratuita. La plataforma le permite seleccionar (o cargar) las imágenes, fuentes, animaciones y vídeos que desea utilizar para crear su propio video en línea y luego compartir.

Sparkol : Videoscribe

Es un sistema innovador para hacer presentaciones sorprendentes. Podemos utilizar una versión de prueba durante 7 días.
El manejo es sumamente intuitivo y los resultados excepcionales. 
Podemos crear vídeos como si fuéramos dibujantes, poner textos creados a mano alzada, formas, importar nuestras propias imágenes o utilizar la extensa librería que incorpora. Y lo mejor, de una manera muy sencilla y muy rápida. 

Al final, me animé e hice uno de los cuentos que habéis puesto.

             


Si tuvieses cualquier problema en entender algún programa, o que no contaras con internet porque estés de viaje...puedes contactar conmigo en el correo o inventarte una manera "original" de contar un cuento...

Unos consejitos...

     


Suerte y disfruta de este trabajo ...con muy poco, ¡¡¡podéis hacer mucho!!!


Me gustaría pensar que este trabajo no se quedará ahí abandonado en el olvido, en el "se me ha olvidado...lo he hecho pero...".
Estamos en el tercer trimestre y deberíamos tener un sentido de la "responsabilidad" ALTO...
Vuestro trabajo merece la pena, de verdad, daos una oportunidad y no penséis que no sabéis o que para qué...
¿Vale?
Ánimo y espero vuestras creaciones!!!



Quizá también te interese...

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...