Como sabéis, llevamos un par de semanas preparando distintas actividades desde diferentes asignaturas para "celebrar"el día de la Paz en el colegio(caligramas, dibujos, frases y, sobre todo, preparando nuestra actitud hacia los demás)
Así, desde hace más de 50 años , para conmemorar la muerte de Gandhi , el 30 de enero se celebra el "Día de la No Violencia y la Paz", reconocido por la Unesco en 1993.
"Amor universal, no-violencia y paz. El amor universal es mejor que el egoísmo, la no-violencia es mejor que la violencia y la paz es mejor que la guerra"
Deberíamos dejarnos envolver siempre de ese sentimiento de empatía hacia el dolor ajeno , hacer Ley "el tratar al prójimo como a uno mismo"...
una Ley del día a día...bajo una banda sonora con las canciones que nos llegan de todas las partes del mundo y llenan nuestras almas de buenas vibraciones...
Este año, hemos intentado contribuir con nuestros pensamientos "hechos Arte"...o lo que es lo mismo, "Caligramas para la Paz" ...donde lo que queremos decir se funde con cómo lo queremos expresar y este es el resultado en 1º de ESO A y B:

Como novedad,este año se ha realizado un concurso con todos los caligramas que habéis hecho y los nombres de los ganadores serán revelados mañana en un acto a última hora.
Pero no quisiéramos que la solemnidad e importancia de todas las frases, pensamientos, dibujos y sus buenas intenciones ... hiciera que todo ello, quedara grabado en nuestras mentes como algo duro e inalcanzable...


Te invitamos a que sonrías con nosotros y que imagines como sería el mundo sin diferencias, sin guerras...
¡Enhorabuena a todos por vuestro trabajo!...gracias por vuestra alegría
"Quizás digas que soy un soñador, pero no soy el único...espero que algún día te unas a nosotros y el mundo vivirá como Uno"
Con las letras de la PAZ
Quiero una P, quiero una P
para parar, para parar
peleas y guerras que nos harán llorar.
Quiero una A, quiero una A
para abrazar, para abrazar
todo el amor que tú puedas soñar.
Y ahora también, y ahora también
para el final quiero una Z para zapatear.

Leyenda de Sadako Sasaki y las mil grullas de origami.
Una leyenda para la esperanza.

Esta leyenda se remonta a la historia de una de las pequeñas víctimas de la bomba de Hiroshima (Segunda Guerra Mundial)
"Sadako Sasaki tenía dos años cuando cayó la bomba en Hiroshima, ciudad en la que vivía. Diez años más tarde (cuando tenía 12 años), como consecuencia de la irradiación que le produjo la bomba de Hiroshima, los médicos le diagnosticaron leucemia. Cuando la pequeña Sadako estaba en el hospital recuperándose de su enfermedad, su amigaChizucho le explicó la historia de las 1.000 grullas de papel. La historia consiste en que si deseas algo con mucha fuerza y construyes 1.000 grullas de papel ( papiroflexia), los dioses te concederán ese deseo que tanto anhelas.
¿Por qué un grulla?Para los japoneses la grulla es el símbolo de la paz, como para nosotros lo es la paloma blanca. Para los japoneses la grulla además de paz, significa salud.
Pide tu deseo y empieza a trabajar por él

Fuentes e imágenes:
http://www.educima.com/dibujo-para-colorear-mahatma-gandhi-dl11419.jpg
http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/edublogs/ceipramonycajal/files/2013/01/paloma879-296x300.gif
http://orientacionandujar.files.wordpress.com/2012/01/dibujo-letras-paz-4.png
http://sphotos-a.xx.fbcdn.net/hphotos-prn1/c24.0.403.403/p403x403/20211_466788410040533_20841777_n.jpg
http://www.gifmania.com/aves/palomas/dove_with_olive_branch_md_wht.gif
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/centros-tic/21002914/helvia/bitacora/upload/img/gandhi.gif
http://pitbox.wordpress.com/2011/03/19/leyenda-de-sadako-sasaki-y-las-mil-grullas-de-origami-mil-grullas-por-japon-una-leyenda-para-la-esperanza/
http://www.photodiary.org/large/c_6703.jpg
https://fbcdn-sphotos-h-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/18425_517100014996542_1668894627_n.jpg
No hay comentarios:
Publicar un comentario