Taller de Fanzine
Estuvimos pensando ya en la nueva portada y en ideas para dar un toque más atractivo y novedoso al nuevo fanzine:
Realidad aumentada, códigos QR y Flipbooks pueden ser los protagonistas más atractivos de nuestros próximos números.
El nº cero, por si alguien todavía no lo ha visto , puede hacerlo pinchando aquí.
Nos gustaría contar con un ejemplar al trimestre, tanto digital como en papel.
Lo bueno de un Fanzine es que puedes hablar de cualquier tema:deportes, cultura, cocina, música...se pueden poner fotos, reseñas, elaborar escritos cortos...
Nosotros lo haremos en formato DIN A-4
Desde el blog de Evolucionarios nos dan unas pistas muy claras para desarrollar nuestro Fanzine, que aquí te resumo:
Una vez que tengamos claro los temas y partiendo de una elección de portada sugerente y atractiva que invite a leerlo...podemos construir nuestro fanzine a mano, con collage, fotocopias, escritos a mano o word o con herramientas digitales como: Scribus ( potente herramienta de maquetación) de descarga gratuita.
Taller de cortometrajes

Lo fuimos viendo con el libro de edelvives: "Se rueda"de Tim Grabham, donde de una forma muy amena, nos introduce dentro de todo este mundillo...
El libro caja, es una claqueta que usaremos, de verdad, en nuestras tomas y está lleno de "carpetas con diferentes materiales, un cuadernillo para hacer Storyboards
y un libro que nos explica lo esencial para empezar nuestro corto: escenografía, planteamiento de personajes, planos, animación, edición...

Para el martes que viene, trabajaremos en el corto que queremos hacer; estuvimos pensando en hacer uno o dos, al menos, al trimestre y hacer el estreno para Navidad
¿que os parece?
En "El corto de los viernes"...
¡seriáis vosotros los protagonistas!.
Fuentes e imágenes:
http://evolucionarios.ec/2013/12/13/como-hacer-un-fanzine/
http://lapiceromagico.blogspot.com.es/2013/09/cine-en-la-escuela.html#more
No hay comentarios:
Publicar un comentario