"Todo es arquitectura"

Por noveno año consecutivo, nos ofrecen un completo programa de actividades para descubrir la arquitectura y el urbanismo de la ciudad.
Este año, además, nos invitan a visitar su nueva casa:
LASEDE COAM. C/ Hortaleza 63 28004 Madrid Fruto de la remodelación de las antiguas Escuelas Pías de San Antón, llamada simplemente "LASEDE"
Inaugurada en febrero de este año, esta nueva sede intentará ser durante esta semana vehículo y motor de todas las actividades culturales y sociales, organizadas alrededor de la semana de la Arquitectura. Así, los ciudadanos serán parte importante de ella participando en la reflexión sobre cómo debería ser la actuación de los arquitectos en la ciudad en esta nueva etapa que comienza, en la que elementos como la rehabilitación o la energía son una de las preocupaciones principales.
En su seno se van a sentar las bases y los principios que van a presidir el diseño de las ciudades del futuro de nuestro país.
El nuevo edificio acoge la nueva sede del COAM, la Fundación Arquitectura, el Museo Nacional de Arquitectura y centros de Formación de posgrado, la biblioteca y el Servicio Histórico, una sala de exposiciones y una tienda.
Se localiza entre los barrios de Chueca, Chamberí y Malasaña. En el centro del edificio encontramos un jardín interior que ordena los distintos espacios.
El complejo ocupa 20.000 metros cuadrados, de los cuales 12.000 albergan “LASEDE”, que convive con otros 8.000 metros cuadrados de instalaciones municipales y espacios públicos. Entre otros, destacan una escuela infantil, un centro para mayores, una escuela de música, un restaurante, una terraza, espacios multidisciplinares para eventos, un showroom y un aparcamiento con 466 plazas.
¿Te animas a conocer más de cerca la capital de tu país ?
"La arquitectura madrileña del s.XX"
Se visitarán 30 edificios y lugares singulares de forma guiada por estudiantes de arquitectura, conectados por las líneas de Metro.
Seis de los edificios seleccionados lo han sido como homenaje a los arquitectos:
Francisco de Asís Cabrero
Luis Moreno Mansilla
Eleuterio Población Knappe
Minoru Yamasaki
La participación será gratuita
LUNES 1 DE OCTUBRE
Líneas de Metro 2 y 10
Arqs.: Antonio Palacios y Joaquín Otamendi. Reforma: Estudio Arquimática.
Plaza de Cibeles, 1. Metro Banco de España (L2).
Arqs.: Secundino Zuazo y Eduardo Torroja.
Paseo de la Castellana, 79 y 81. Metro Nuevos Ministerios (L6, L8 y L10)
Arq.: Luís Gutiérrez Soto.
C/ Vitruvio 1y3 c/v Paseo de la Castellana 80. Metro Nuevos Ministerios (L6, L8 y L10)
C/ Vitruvio 1y3 c/v Paseo de la Castellana 80. Metro Nuevos Ministerios (L6, L8 y L10)
Arq.: Francisco Javier Sáenz de Oiza.
Paseo de la Castellana, 79 y 81. Metro Nuevos Ministerios (L6, L8 y L10)
Arqs.: Rafael de La-Hoz Arderius, Gerardo Olivares James y Rafael de la Hoz Castanys.
Paseo de la Castellana 50. Metro Rubén Darío (L5) y Gregorio Marañon (L10).
MARTES 2 DE OCTUBRE
Líneas de Metro 9 y 6
Arq.: Antonio Florez de Urdapilleta.
Calle Pinar, 21-23. Metro Gregorio Marañón (L7 y L10) y República Argentina (L 6).
Arq.: Luis Moya Blanco.
Calle Joaquín Costa, 34. Metro República Argentina (L 6).
Arq.: Miguel Fisac Serna
Calle Velázquez 144 c/v Joaquín Costa, 10. Metro República Argentina (L 6).
Arqs.: José Antonio Coderch de Sentmenat y Manuel Valls Verges.
Calle José Ortega y Gasset, 23. Metro Núñez de Balboa (L5 y L9).
Arq.: L’ Ecragnole y Fernando Moreno Barberá.
Avda. del Arco de la Victoria. Metro Ciudad Universitaria (L6).
Arq.: Eleuterio Población Knapee
Calle Príncipe de Vergara, 187. Metro Cruz del Rayo (L9).
MIÉRCOLES 3 DE OCTUBRE
Líneas de Metro 3 y 6
Arq.: Francisco Javier Ferrero y Luis Bellido.
Plaza de Legazpi. Metro Legazpi (L3 y L6).
Arq.: Miguel de los Santos Nicolás.
Plaza de Ramón y Cajal. Metro Ciudad Universitaria (L6).
Arq.: Luis Moya Blanco y Luis Martínez-Feduchi.
Av. Reyes Católicos, 6. Metro Moncloa (L3 y L6) e Islas Filipinas (L7).
Arqs.: Fernando Higueras y Antonio Miró.
Calle El Greco, 4. Metro Ciudad Universitaria(L6).
Arqs.: Emilio Tuñón y Luís Moreno Mansilla.
Calle Ramírez del Prado, 3. Metro Delicias (L3).
JUEVES 4 DE OCTUBRE
Líneas de Metro 5 y 6
Arq.: Ignacio de Cárdenas Pastor.
Calle Gran Vía, 28. Metro Gran Vía (L1 y L5).
Arq.: Miguel Fisac Serna.
Pº de la Virgen del Puerto, s/n. Metro Pta del Ángel (L6).
Arqs.: José Antonio Corrales Gutiérrez y R. Vázquez Molezún.
Paseo de la Castellana 46. Metro Rubén Darío (L5).
Arq.: Eleuterio Población Knapee.
C/ Ortega y Gasset, 29. Metro Nuñez de Balboa (L5 y L9).
VIERNES 5 DE OCTUBRE
Líneas de Metro 2 y 6
Arq.: Alejandro de la Sota y José Antonio López Candeira.
C/ Ramón Menéndez Pidal, 3. Metro Ciudad Universitaria (L6).
Arq.: Jaime López de Asiaín Martín y Ángel Díaz Domínguez.
Av. de Juan de Herrera, 2. Metro Ciudad Universitaria (L6).
Arqs.: Francisco de Asís Cabrero y Rafael de Aburto.
Pº del Prado 20. Metro Banco de España (L2).
Arqs.: Emilio Tuñón y Luís Moreno Mansilla.
Cuesta de la Vega, s/n. Metro Ópera (L2 y L5).
Cuesta de la Vega, s/n. Metro Ópera (L2 y L5).
Arq.:. Minoru Yamasaki
Pza. de Pablo Ruiz Picasso, s/n. Metro Santiago Bernabeu (L10).
(*) Para visitar los edificios marcados con asterisco habrá que inscribirse previamente en la Fundación Arquitectura COAM (C/ Hortaleza 63 , de 9:00-14:30 y 16:00-20:00h. Metro Chueca.).


Fuentes:http://www.espormadrid.es
http://tectonicablog.com/?p=44662
http://es.paperblog.com/ix-semana-de-la-arquitectura-2012-de-madrid-1478157/